AUTOMASAJE PIERNAS

Como ya hice referencia en Propósitos para el 2017 una de las rutinas que quería incorporar a mi vida es el automasaje en las piernas una vez a la semana como mínimo.

Bueno, ya he empezado a hacerlo y voy a comentar cómo lo estoy haciendo.

Masaje-de-piernas (3)

Algunas semanas lo he hecho solo una vez, otras dos y otras hasta tres veces, y es que desde hace ya unos cuantos años, cada vez noto más pesadez de piernas y en la pierna derecha a la altura de la espinilla tengo alguna vena que me sobresale. Varices!

El masaje no va a eliminar las varices, pero por experiencia propia si que mejora la sensación de pesadez.

Yo lo hago así:

Fuerte pero sin que sea doloroso.

Siempre desde los tobillos a las inglés y glúteos para favorecer el retorno venoso.

A veces lo hago con crema hidratante normal y corriente, y otras veces con crema anticelulítica.

Suelo estar como unos 10 minutos en cada pierna mas o menos.

Empiezo por el tobillo y voy ascendiendo por la parte interna de las piernas hasta las ingles, y por la parte externa hasta los glúteos realizando círculos con los dedos y vuelta a empezar. A medida que repito la operación voy ejerciendo más presión, pero sin que llegue a ser doloroso en ningún caso.

Una vez a la semana me hago una exfoliación en las piernas y los glúteos con sal gruesa para eliminar las células muertas  y mejorar la circulación. Esto lo llevo haciendo tantos años que no sabría decir cuando empecé, pero me gusta mucho, deja la piel muy suave.

sal (4)

En el momento de ducharme me aplico agua fría en las piernas de manera ascendente, esto no lo hago siempre, me cuesta muchísimo, pero se nota mucho y durante un tiempo la sensación de pesadez desaparece.

Bueno, pues eso es todo, cuéntame como lo haces tú o los trucos que tienes.

Agradezco tu visita y nos vemos en el próximo post.

Besos

©eseyele