Hola a tod@s:
Siguiendo con los últimos post, voy a mostraros dos ejercicios para elevar la autoestima. A mí me funcionan, y lo único que hay que hacer es ser constantes a la hora de practicarlos.
Si practicas estos ejercicios a menudo, lograrás incrementar tu autoestima, y te sentirás «en la gloria».

Lo primero:
ACÉPTATE, NO TE COMPARES CON LOS DEMÁS, RESPÉTATE, VALÓRATE Y SONRÍE
Acepta tus defectos, que todos los tenemos, como parte de nosotros mismos, es la única manera de llevar una vida feliz.
No te compares, ya que lo único que conseguirás con ello es que tu autoestima se sienta malherida. Todos somos únicos.
Respétate y valórate, cuando no te sientas positivo contigo mismo piensa en cosas buenas, que has hecho, que has vivido, pequeñas cosas que te hacen sonreír y deja de pensar al revés y hacerte daño «porque sí». Tienes que empezar por respetarte a ti mismo, valorando quién eres y lo que haces, y los demás harán lo mismo contigo.
Sonríe, siempre que puedas, en todo momento, a todo el mundo. No se trata de ir por la calle como si fuéramos locos, sino cambiar la actitud y ser agradecido por el nuevo día que vamos a vivir.

PRIMER EJERCICIO:
REALIZA AFIRMACIONES POSITIVAS
Es un ejercicio muy sencillo de practicar y consigue que tu autoestima mejore en un tiempo breve, debes ser constante y hacerlo todos los días, realizando afirmaciones positivas para conseguir ser más feliz en tu vida.
Repite afirmaciones positivas, diciendo tu nombre, y si no, en primera persona. Pueden ser muchas afirmaciones o pocas, del tipo «me gusto, me siento bien, soy capaz de, soy especial, soy amable, soy bueno».
La autoestima es fundamental para nuestro desarrollo y bienestar. Nuestros pensamientos construyen nuestro presente y nuestro futuro, así que debemos de tratar que estos sean positivos. Cuando empiezas a quererte a ti mismo, empiezas a vivir de otra manera, y te das cuenta que la autoestima y la felicidad van de la mano, y que si mejora tu autoestima, la felicidad llega a tu vida como por arte de magia.
Como he dicho antes pueden ser muchas afirmaciones o pocas, ya que no es tan importante la cantidad de afirmaciones sino la constancia en repetírtelas a ti mismo, y, por lo que hablábamos en el anterior post PENSAMIENTO POSITIVO sobre la conciencia, al ser un ejercicio consciente va mas allá de lo superficial. Repitelo donde puedas o donde quieras a lo largo del día, en el camino al trabajo, haciendo la compra, en el autobús, o mucho más efectivo, frente al espejo, al peinarte, lavarte los dientes, etc… Pruébalo, no pierdes nada.
SEGUNDO EJERCICIO:
ESTABLECE Y VISUALIZA TUS METAS
Pueden ser metas a corto o largo plazo, o las dos.
La motivación por perseguir determinadas metas ayudará enormemente a sentirte bien contigo mismo.
Una vez que las has establecido, trabaja diariamente para conseguirlas y no pierdas la concentración aunque las cosas se pongan dificiles. Perseverancia.

Fuera autocritica y reproches. Aprende a visualizar, tus logros y tus metas. Con cada pensamiento positivo estamos creando nuestro presente y también nuestro futuro.
Para empezar el ejercicio busca un lugar tranquilo, cierra los ojos, borra cualquier pensamiento de tu mente, y no te distraigas. Al cabo de un rato empieza a visualizar lo que quieres, utilizando imagenes en las que te veas a ti mismo teniendo una vida más feliz, con una relación familiar más armoniosa, con mejores relaciones laborales, de amistad, con mejor carácter, y en definitiva teniendo un futuro más feliz y sintiendo ese momento de felicidad cuando te visualizas. Este ejercicio igual es un poco más complicado que el anterior porque requiere mucha más concentración, y a veces nos cuesta encontrar el momento y el lugar donde poder hacerlo, pero vale la pena.
Y lo mismo que con el ejercicio anterior. Se constante.

Me gustaría recibir tus comentarios sobre que te ha parecido este post, y por supuesto, si te apetece, comparte conmigo tus comentarios sobre este tema, o sobre cualquier otro. Estaré encantada.
Agradezco tu visita y nos vemos en el próximo post.
Besos
©eseyele