Reto glúteos en 4 minutos (primera parte)

Qué alegría volver a escribir aquí!!. Y cuánto tiempooooo!!

Pues bien, debido al confinamiento y al cambio de rutinas que ello conlleva en nuestras vidas, me dispongo a compartir nuevamente aquí unas cuantas ideas, pensamientos, y lo que vaya surgiendo.

Dicho esto, y esperando que todo el mundo esté lo mejor que se pueda estar en estas condiciones, hoy quiero trasladaros el reto que me propuse en enero, y que una vez cumplido aún sigo haciéndolo.

Mi objetivo fue hacer 100 sentadillas al día durante 30 días, 3.000 sentadillas en un mes.

Este reto, en mi caso, surgió porque me había apuntado a otra media maratón, (suspendida posteriormente a cuenta de esta pandemia), y empecé a buscar información de cómo correr más rápido (soy una tortuguilla, jeje), y también sobre el ligero dolor en una rodilla cuando corro grandes distancias.

Lo que entonces saqué en claro fue que,  a la hora de entrenar, es mucho mas efectivo el fortalecimiento de los glúteos, que correr kilómetros infinitos. Y claro, aunque yo físicamente no me puedo quejar, también cuenta la razón estética, ya que los nuevos cánones de belleza apuntan a unos glúteos mucho más desarrollados, y a mi me gusta.

Las sentadillas son una forma rápida, ya  que no requiere más de 5 minutos, y fácil (si se coge buena técnica) de fortalecer los glúteos y darles una bonita forma.

En mi caso estoy haciendo la sentadilla clásica, esto es, de pie, espalda recta, abdomen contraído y las piernas abiertas hasta el ancho de los hombros. Consiste en bajar la cadera hasta la altura de las rodillas, echando el culete bien hacia atrás e hincando bien los talones para que las rodillas no sobrepasen las puntas de los pies, que tampoco es que sea malo, pero en ese caso se pone demasiada presión sobre las rodillas y a veces duele, en mi caso si, así que bien para atrás. Yo cuando bajo, levanto los brazos para ganar estabilidad y hago una breve pausa antes de volver a la posición de inicio, en la que, una vez de pie, contraigo fuertemente los glúteos, y vuelta a empezar.

grupo-personas-haciendo-ejercicios-calentamiento-gimnasio_23-2147949530

Mi primer día de reto empezó el lunes 13 del mes de enero, más que nada porque estaba impaciente y no podía esperar a primeros del mes siguiente para empezar. Recuerdo que fue durísimo, y mi mente me decía todo el rato «no puedo más», pero las hice, y poco a poco fue siendo cada vez más fácil. Aunque hoy en día, me siguen quemando sobre todo los muslos.

Bien, cuando llegué al día 30 de mi reto, el martes 11 de febrero, me dije que era poco tiempo para notar algún cambio, y que tampoco me suponía un esfuerzo grande, (ya que se hace en poco más de 4 minutos), así que seguí haciendo 100 sentadillas todos los días, y sigo haciéndolas hoy, 6 de abril. El reto lo voy apuntando en una agenda, y, a fecha de hoy llevo ya 8.500 sentadillas.

Casi nada!! :)) Te apuntas al reto?

Bueno, tanto si te apuntas como si no lo haces, yo seguiré con mis 100 sentadillas diarias unos días más y en breve te daré mi opinión. Necesito que se levante el confinamiento y poder ir a correr al parque para sopesar realmente si con este esfuerzo gano la fuerza necesaria para conseguir hacer una carrera más efectiva. Ojalá!!

Agradezco tu visita y nos vemos en el próximo post.

Besos

©eseyele

Carrera pirata 2016

Hola korrikolaris:

La experiencia de la carrera nocturna ayer en Bilbao fue muy buena. La organización estuvo mucho mejor que años anteriores, aunque cambiaron la salida y al no estar señalizada con arcos pues activé el cronometro unos cuantos metros más tarde, así que cuando llegué a meta no sabía el tiempo exacto que había hecho.

Se me hizo corta, la verdad. Y es que es una prueba que me gusta mucho, porque hay muchísima gente animando por todo el recorrido. La temperatura fue buena, y menos mal, porque se me olvidó la camiseta en casa, algo se me tenía que olvidar jeje, y tuve que correr con la de tirantes que regalaban, que por cierto es una camiseta bien maja.

No tuve problema de ningún tipo a la largo de la carrera, pero con lo poquísimo que habíamos entrenado no podía correr más rápido, no me daba el cuerpo. Así que no cumplí el objetivo de bajar de 1 hora. He visto hace un rato la clasificación y tengo el puesto 3.135 con un crono de 1:02:30.

Os dejo la fotito, super bonita, con la ria y el puente iluminado detrás mio. Mirad la camiseta que chula.

Y yo…pues como el año pasado, más feliz que una perdiz con mi medalla de finisher…a lo Nadal…jjjj.

carrera-bilbao-2016

Tuve muchísimos mensajes de animo de todo el mundo y eso también es gratificante, que la gente que te quiere y te aprecia valore lo que para ti es importante. Gracias a todos. Estoy muy, muy contenta.

Besos,

©eseyele

Carrera 10 km.

Hola korrikolaris:

Bueno, pues ya estamos apuntadas a la carrera de 10 km., la llamada carrera pirata de la Bilbao Night Marathon. Ya no hay vuelta atrás.

Este año solamente 10 km. Después de hacer el año pasado en la misma carrera la prueba de media maratón, parece que sabe a poco, pero es que este año he entrenado poquísimo. Y 10 km. para no haber entrenado son 10 km.

3. Usa los zapatos adecuados

Nos hemos apuntado en el cajón 4, que es para tiempos por debajo de una hora, así que ese es el objetivo. En estos momentos y sin haber entrenado, carrera nocturna y tal y tal, todo lo que baje de una hora será un triunfo.

Mi experiencia es que lo único que necesitas para correr es, aparte de unas buenas zapatillas, o no, porque viendo la gente que corre descalza ya lo dudo también, pero lo único que necesitas de verdad es un objetivo. Grande o pequeño, da igual, pero tener algo en mente, algo que te motive y que haga que pase lo que pase no te pares hasta la meta. Si no tienes algo en mente, correr por correr es muy duro física, pero sobre todo mentalmente.

Bueno, pues ya os contaré que tal acabo. Objetivos, llegar a meta sin pararme en menos de 1 hora, y luego, como no, disfrutar. Esa sensación que te queda cuando acabas y has vencido a tus propios pensamientos, que sea en la carrera que sea, siempre hay algún momento en el que te dicen que te pares, que no tiene ningún sentido, que no tienes que demostrar nada a nadie…pues eso, una guerra psicológica que, si estás preparado la superas y eso te reafirma y te da fuerzas para otras carreras e incluso para otros momentos difíciles de tu vida, en los que tu cabeza te dice que tires la toalla.

El ambiente también es clave para esa subida extra de adrenalina. Este año en la página web pone que hay plazas para 12.000 corredores!!!! Y tienen una cuenta atrás que en estos momentos pone que quedan 16 días, 20 horas, 52 minutos y no se cuantos segundos.

Que nervios 🙂

bilbao-night-maraton-2015-susi

Aquí estoy yo, el año pasado en Bilbao, después de la media maratón, con una sudada del 7, pero con mi medalla de finish…jjjjj….a lo Nadal…toda contenta. Ni me acuerdo que tiempo hice, pero en el último km. se me subieron las dos bolas a la vez y acabe corriendo ese km. apoyando solo con los talones y con el culo para afuera como un pato, porque cada vez que intentaba hacer una pisada normal el dolor era bestial, pero después de correr 20 km, tenia claro que no me paraba por nada. Además, llevaba mis pulseras de la suerte, que ya no las tengo, así que este año me tendré que buscar otro amuleto.

Y tu? te animas? Cuéntame como ha sido tu experiencia con las carreras, aconséjame alguna, y dime cuál ha sido más divertida para ti y porqué.

Agradezco tu visita y tus comentarios, y nos vemos en el próximo post.

Besos

©eseyele

 

Primera carrera de 2016

Hola a tod@s:

El domingo, por fin, y después de vaguear mucho en lo que llevamos de año, participé en una carrera, mi primera carrera de 2016.

3. Usa los zapatos adecuados

En enero salí unas cuantas veces a correr, pero ya en febrero, se me hizo cuesta arriba y no salí ni un día, y ahora en marzo y a raíz de está carrera voy a empezar otra vez a crear el hábito.

Y es que hay días en los que correr se me hace cuesta arriba, pero también es cierto que la sensación de bienestar y satisfacción una vez acabas y estás en la ducha, es un subidón que no lo experimentas con ninguna otra cosa. Supongo que todos los órganos del cuerpo lo agradecen, pero las endorfinas que se segregan hacen que tu psique también lo agradezca y te sientas enganchado a seguir y seguir corriendo.

Así que….mi plan de marzo, volver a crear el hábito y correr más rápido.

En enero he corrido más lento que nunca. A más de 6 minutos del kilometro. En mayo del año pasado, 2015, hubo días que conseguí correr a poco más de 5 minutos el kilometro. Casi un minuto de diferencia!!!!!!

Mi error, parece ser, y por lo que he leído, es no variar el entrenamiento. Puedo correr mucho mas a gusto porque estoy más acostumbrada y me cuesta menos, pero sin embargo no mejoro en tiempo. He leído que hay que correr por diferentes tipos de superficie y hay que hacer series, cuestas,  etc… para mejorar, pero eso si que da pereza, sobre todo cuando sales a correr sola.

Lo que yo siempre hago es empezar despacito despacito, y cuando he calentado y noto que se me abren los pulmones, ir poco a poco subiendo el ritmo. A veces me cuesta muchísimo calentar, 3, 4 o incluso a veces 5 kilómetros, que no sudar, que eso me pasa a los 100 metros. Pero cuando me adapto a la temperatura, al rodaje, a la respiración, es cuando dejo de pensar en todo ello y me puedo evadir en mis propios pensamientos y correr y correr y correr….

Banner, Encabezado, Corazón, Salud, Muñeca, Ejecutar

El cuerpo humano está diseñado para moverse y la actividad física habitual es importante para el bienestar físico y mental, y cuando estás activo te sientes mejor. Y para correr al principio solo se necesita una cosa, fuerza de voluntad. Luego creas un habito, como lo haces al lavarte los dientes todos los días y así te cuesta menos practicarlo.

Bueno, ayer estuvo muy bien. 6 kilómetros por asfalto, por una buena causa “las mujeres valientes”. El dinero que se recauda con esta carrera va destinado a proyectos en los que la ONG ALBOAN promueve la igualdad de género y el desarrollo de las mujeres en África, América Latina e India.

Hasta la próxima carrera.

Bahía

Me gustaría recibir tus comentarios sobre que te ha parecido este post, y por supuesto, si te apetece, comparte conmigo tus comentarios sobre este tema, o sobre cualquier otro. Estaré encantada.

Agradezco tu visita y nos vemos en el próximo post.

Besos

©eseyele