Palmeritas de hojaldre

Hola, hola, hola:

Hoy os dejo otra receta, cómo no, otra receta facilísima: ¡palmeritas de hojaldre!

Ingredientes:

Masa de hojaldre

Azúcar

ingredientes-palmeras

Preparación:

La preparación es muy rápida, así que se puede empezar ya por precalentar el horno a 200 grados centígrados.

Estirar la masa de hojaldre y espolvorear azúcar por encima, pasando por encima el rodillo para que se fije bien el azúcar a la masa.

Doblar los extremos de la masa hacia el centro de la misma, y volver a espolvorear azúcar por encima.

Repetir dos veces más, como se muestra en la imagen.

Una vez enrollada en forma de tubo, mojar un cuchillo para poder cortar bien y hacer rodajas de 1 centímetro aproximadamente.

Le echamos azúcar por encima y la colocaremos en una bandeja de horno con papel vegetal para que no se peguen, y con espacio entre unas y otras, ya que crecen un poco y en unos 15 minutos estarán las palmeras listas para comerlas y disfrutarlas.

palmeritas-ricas-2

En esta tanda me han salido 18 palmeritas. No vas a poder comer solo una, pero si les echas chocolate líquido, dudo que te sobren palmeras de un día para otro.

Que las disfrutes,

Agradezco tu visita y nos vemos en el próximo post.

Besos

©eseyele

Receta fácil de lentejas con verduras

Hola a todos:

Hoy os traigo otra de mis recetas, como no, muy fácil de hacer. Lentejas con verduras. Antes siempre las ponía con su tocino, morcilla, chorizo, etc… pero llegó un día que empezaron a sentarme mal, me resultaban demasiado pesadas y con tanta grasa, así que empecé a ponerlas con verduritas y resultaron riquísimas. A ver si os gustan.

20160924_133603-2

Ingredientes:

  • Lentejas pardinas
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 zanahoria
  • 1 patata
  • ajo en polvo
  • aceite de oliva
  • 1 hoja de laurel
  • 1 pastilla de caldo concentrado
  • agua
  • sal

 

Receta:

En una olla poner el aceite y echar la cebolla, el pimiento verde, la zanahoria, y la patata bien troceados, yo lo hago en cuadraditos, también la hoja de laurel, el ajo en polvo, y la pastilla de caldo concentrado, en definitiva todos los ingredientes menos las lentejas y la sal.

20160924_135450

20160924_135938Tener durante 10 minutos a fuego medio, y posteriormente se añaden las lentejas y se cubre con agua suficiente.

20160924_141211

Hacer durante 45 minutos más o menos. Rectificar de sal, y servir bien caliente.

20160924_150644

Como veis en la foto las lentejas son pardinas, que son más pequeñas y se hacen más rápido, pero puedes usar las que más te gusten.

También le puedes añadir pimiento rojo o cualquier otra verdurita que te guste.

Y a disfrutar. 🙂 Buen provecho.

Bahía

Me gustaría recibir tus comentarios sobre que te ha parecido este post, y por supuesto, si te apetece, comparte conmigo tus comentarios sobre este tema, o sobre cualquier otro. Estaré encantada.

Agradezco tu visita y nos vemos en el próximo post.

Besos

©eseyele

 

 

 

Receta fácil trucha con panceta

Hola a todos:

Pues aquí os dejo otra de mis recetas super faciles…y super ricas, trucha con panceta.

Ingredientes:

  • una trucha.
  • 3 o 4 tiras de panceta ahumada
  • un vasito de vino blanco
  • Aceite de oliva, pimienta, ajo en polvo y sal

trucha-ingredientes

No suelo comer muchas truchas, pero me han traído este regalito y con lo que me gustan no voy a desperdiciar la oportunidad.

Esta receta es tan fácil que parece mentira que salga tan rica, espero que os guste.

Elaboración:

Precalentamos el horno con calor arriba y abajo a 175º C.

trucha-bacon

Limpiamos bien la trucha, quitándole las tripas y la ponemos abierta en una bandeja de horno, untada previamente con un  poco de aceite para que no se pegue. Echamos el vino blanco por encima, un chorito de aceite, el ajo en polvo y salpimentamos al gusto. Cortamos las lonchas de panceta en 4 o 6 partes y las ponemos por encima de la trucha. Introducimos al horno durante 15-20 minutos, depende del tamaño de la trucha.

trucha-horneada

 

Y listo…servir bien caliente.

También se puede hacer con la panceta adobada. Y viendo las fotos, igual queda más bonita la presentación poniendo la panceta en tiras, sin cortar.

 

Bahía

Me gustaría recibir tus comentarios sobre que te ha parecido este post, y por supuesto, si te apetece, comparte conmigo tus comentarios sobre este tema, o sobre cualquier otro. Estaré encantada.

Agradezco tu visita y nos vemos en el próximo post.

Besos

©eseyele

Receta fácil cangrejos de río con tomate

Hola a tod@s:

Hoy os dejo una receta super fácil, y super rica, para chuparse los dedos.

Cangrejos de río con tomate. Yo los hago así.

Ingredientes:

  • cangrejos de río frescos
  • una cebolla
  • un bote de tomate frito
  • un vasito vino blanco
  • 2 hojas de laurel, aceite, pimienta, ajo en polvo, sal

Primero se limpian bien los cangrejos. Hay gente que les quita parte de la cabeza y los intestinos. Esto último se hace cogiendo la cola central, separándola un poco se gira y tira de ella suavemente, y unido a ella tiene que salir el intestino, que es como una vena negra que atraviesa la cola y tiene un sabor un poco amargo.

 

Se lavan bien los cangrejos con bien de agua fría y sal.

Se ponen a cocer los cangrejos en una cazuela con el vino blanco 5 minutos.

En una sartén grande sofreímos la cebolla bien picada a fuego medio y le añadimos laurel, pimienta, ajo en polvo y sal al gusto, y cuando esté bien pochada la cebolla, añadimos el tomate frito y lo dejamos cocinar durante 10 minutos.

Después, incorporamos el sofrito a los cangrejos y lo dejamos cociendo durante 15 minutos, para que los cangrejos cojan todo el sabor.

Y listo. Lo ideal es hacerlos y comerlos de un día para otro para que los cangrejos estén más sabrosos.

También puedes echarle a la salsa de tomate cayena o unas gotas de tabasco al gusto, picantes están buenísimos también.

 

Bahía

Como siempre, me gustaría recibir tus comentarios sobre que te ha parecido este post, y por supuesto, si te apetece, comparte conmigo tus comentarios sobre este tema, o sobre cualquier otro. Estaré encantada.

Agradezco tu visita y nos vemos en el próximo post.

Besos

©eseyele

 

 

Receta fácil perretxikos salteados

Hola a tod@s:

Hoy os voy a dejar una receta con perretxikos, fácil, fácil.

Últimamente estoy comiendo muchos perretxikos, porque mi amor, que es un sol por esto y por más cosas, me regala muchos, así que ya pondré más recetas.

Hoy perretxikos salteados.

20160530_230242 (2)

Ingredientes para dos personas: 

250 gr. de perretxikos.

Sal gruesa.

Aceite de oliva virgen extra.

Perejil.

Ajo.

Preparación:

Limpiar bien los perretxikos.

Romper con la mano los perretxikos más grandes.

20160530_230959

Poner en una sartén un chorrito de aceite de oliva virgen extra y echarle un ajo en láminas bien finitas.

Añadir los perretxikos y saltearlos durante 2 minutos.

20160530_232122 (2)

Los servimos bien caliente en un plato con la salsa que hayan soltado, añadimos el perejil y la sal gruesa. Y listo, …a disfrutar.

Bahía

Me gustaría recibir tus comentarios sobre que te ha parecido este post, y por supuesto, si te apetece, comparte conmigo tus comentarios sobre este tema, o sobre cualquier otro. Estaré encantada.

Agradezco tu visita y nos vemos en el próximo post.

Besos

©eseyele

Caracoles con tomate

Hoy os voy a poner una receta muy típica en mi tierra, caracoles con tomate.

Ingredientes:

  • 1 kilo y medio caracoles
  • 100 gr. de panceta adobada
  • 100 gr. de panceta ahumada
  • 1 sarta de chorizo
  • Un puñado de perretxikos, en su defecto 200 gr. de champiñones
  •  1 cebolla
  • 500 gr. de tomate frito
  • 1 o 2 hojas de laurel
  • ajo en polvo
  • pimienta negra
  • aceite
  • sal
  • vinagre

Purgar:

Antes de cocinar los caracoles debes dejarlos en una malla en un sitio ventilado y sin comida durante mas o menos una semana. De esta manera eliminan los restos de plantas y/o setas que ellos consumen y a nosotros nos podrían resultar perjudiciales.

Limpieza:

Pon los caracoles en la fregadera con sal y un chorrito de vinagre y déjalos para que suelten toda la baba.

Después, lava los caracoles varias veces.

Elaboración:

Pon los caracoles en una olla con agua fría y a fuego lento para que no se escondan. Cuando los caracoles vayan sacando los cuernos, subir el fuego hasta que hierva el agua. A veces hay que cambiar el agua varias veces hasta que salga limpia.

Tenerlos hirviendo durante 12/15 minutos. Cuélalos, pásalos por agua y resérvalos mientras preparas la salsa.

Salsa:

A mi me gusta picar todos los ingredientes bastante porque así se meten dentro de los caracoles junto con el tomate y están riquísimos.

20160508_191626 (1)

Poner en una sartén la cebolla, el ajo, la pimienta, y las hojas de laurel y rehogar.

IMG-20160508-WA0016 (2)

Luego, añadimos la panceta, chorizo, el puñado de perretxikos o en su defecto los champiñones.

IMG-20160508-WA0018

Después, añadimos la salsa de tomate, el azúcar, la sal y dejamos que se cocine la salsa.

 IMG-20160508-WA0020

Por ultimo, añadimos la salsa a los caracoles y cocinamos a fuego lento durante unos minutos para que se integren bien los sabores y removiendo de vez en cuando para que la salsa se introduzca bien dentro de los caracoles.

IMG-20160508-WA0029

Están buenísimos. Imprescindible el pan para disfrutar de la salsa. Buen provecho.

Bahía

Me gustaría recibir tus comentarios sobre que te ha parecido este post, y por supuesto, si te apetece, comparte conmigo tus comentarios sobre este tema, o sobre cualquier otro. Estaré encantada.

Agradezco tu visita y nos vemos en el próximo post.

Besos

©eseyele

CRUASANES

Hola a tod@s:

Hoy vamos a hacer una receta para el desayuno.  Cruasanes pequeños. Riquísimos, recién hechos.

Ingredientes para 20 cruasanes mini:

20160227_232550    Una lamina de hojaldre, una yema de huevo, y azúcar glas.

Pasos a seguir:

Estiramos la lamina de hojaldre con un rodillo, y vamos cortando la masa en triángulos pequeños.

Hacemos tres cortes horizontales en cada triangulo y los enrollamos, de manera que el pico del triangulo quede por la parte de fuera.

Forramos la bandeja del horno con papel de horno y colocamos los cruasanes.

Los espolvoreamos con azúcar glas y pintamos cada uno con la yema de huevo.

20160227_234645  20160228_001220 (2) 20160228_002459 (2)

20160228_004602

20160228_004922 (2)

Horneamos durante 20 minutos a 160 grados, aproximadamente, ya que cada horno es un mundo…Y cuando estén dorados, los sacamos del horno y….a desayunar….o a merendar….o a lo que quieras.

Mas fácil imposible, no?

 

Bahía

Me gustaría recibir tus comentarios sobre que te ha parecido este post, y por supuesto, si te apetece, comparte conmigo tus  comentarios sobre este tema, o sobre cualquier otro. Estaré encantada.

Agradezco tu visita y nos vemos en el próximo post.

Besos

©eseyele

 

 

 

 

 

Receta fácil tarta de queso

Hola a tod@s:

Os dejo una receta de tarta de queso, fácil-fácil, rápida y sin necesidad de hornear.

Ingredientes para 3 mini-tartas:

20160217_202050

Para la base: 6 galletas y 2 cucharadas de mantequilla.

Para la masa: 150gr. de mascarpone, 1 yogur natural, 100 ml de leche  condensada y mermelada del sabor que más os guste.

Pasos a seguir:

Trituramos las galletas, derretimos la mantequilla durante unos segundos en el microondas, y mezclamos.

Repartimos la masa en bandejas pequeñas, o en tarros, tarteras o lo que tu quieras. A mi me gusta hacerlo en bandejas pequeñas o bol, así se cuaja mejor. Apretar ligeramente con una cuchara contra el fondo de la bandejita la pasta de galletas.

20160217_20302620160217_203404

Batimos 150gr. de mascarpone, 1 yogur natural, 100 ml de leche condensada y lo echamos en las bandejitas sobre la masa de galletas.

20160217_203819          20160217_204844

Poner por encima unas cuantas cucharadas de mermelada…y listo para comer.

20160218_194434

A tener en cuenta:

Yo suelo ponerle por encima mermelada de frutos rojos, arándanos o mermelada de naranja amarga. Me gustan las que son un poco ácidas, pero tu puedes echar la que mas te guste.

Lo puedes comer al momento, pero si lo metes unas horas en el frigorífico, cuaja mejor  y está riquísimo. Y si quieres que quede más cuajado, le echas gelatina neutra.

Incluso, nada más que lo saques del frigorífico cuajado, le  puedes poner por encima un poco de chocolate, fundido previamente en el microondas.

Busca tu variante y disfruta de lo fácil que es.

Anímate a hacerlo y me cuentas como te ha ido. O mejor, me mandas una foto.

Bahía

Me gustaría recibir tus comentarios sobre que te ha parecido este post, y por supuesto, si te apetece, comparte conmigo las recetas que tu tienes, o cualquier otro tema. Estaré encantada.

Agradezco tu visita y nos vemos en el próximo post.

Besos

©eseyele