Propósitos para el 2017

Parece que fue ayer cuando escribí mi primer post en este blog PROPÓSITOS PARA EL 2016, y ha pasado casi un año.

Pues empezamos un nuevo año y con él nuevos propósitos con ilusiones renovadas.

pistoletazo-2

Como he dicho en otras ocasiones, para que nuestros propósitos los podamos cumplir necesitamos algo que nos motive y ver resultados, aunque sean mínimos, a corto plazo.

No podemos dejar las cosas al azar. Que la vida pase porque sí. Tenemos que decidir nosotros en qué ocupar nuestro tiempo. Lo más valioso del mundo es el tiempo, pero el tiempo pasa tanto si tomamos decisiones como si no las tomamos, no espera a que nos decidamos a nada.

Por eso, y como hice el año pasado, he decidido qué quiero seguir haciendo este año, qué quiero empezar a hacer, y lo que quiero mejorar y también lo que he vivido el año pasado y este año no quiero repetir o quiero eliminar de mi vida.

Allá vamos:

1.- Propósitos que empecé el año pasado y quiero continuar con ellos este año:

  • Correr

El año pasado no dejé de hacerlo, pero entrené muchísimo menos de lo que quería. Al final por una cosa u otra siempre tenía disculpa.

correr-2

Este año lo quiero retomar en serio. Entrenar dos días a la semana y apuntarme a todas las carreras populares que pueda. Me siento tan bien cuando corro, o mejor dicho después de correr, esa sensación es tan buena, que no quiero dejarlo por nada del mundo.

  • Leer

libros-leer-2

Como el año pasado, un libro al mes como mínimo. Me gusta el programa de libros «Convénzeme con Z» que presenta Mercedes Milá, que aconseja y desaconseja qué leer, porque aunque lo de los libros es bastante personal, siempre te da una pista. Así que, ya sabes, acepto recomendaciones.

  • Hacer otro tipo de deporte, aparte de correr.

Sigo con el GAP que empecé el año pasado. Dos horas de GAP, gluteos, abdominales y piernas, a la semana.

A lo que he añadido G-Pump, que es un deporte también muy aeróbico y lo practico un día a la semana. Y en esta clase el profesor me gusta mucho como motiva, eso si, nos muele a repeticiones.

Y también un día a la semana, Curling. Es una novedad para mi. El Curling es un deporte de precisión que se practica en una pista de hielo y se juega en equipo. Consiste en deslizar sobre el hielo una piedra de granito, que pesa ni mas ni menos 20 kg  y después del lanzamiento, acompañas a cada piedra con unas escobas con las que cepillas el hielo para que la piedra avance y facilitar que quede mejor posicionada. Hay una especie de diana dibujada en el hielo y consiste en que la piedra que has lanzado quede lo más cerca del centro de la diana. Luego lanza el otro equipo e intentará desplazar tus piedras si han quedado bien colocadas o poner sus piedras en forma de barricada para que las tuyas no las puedas colocar bien. Mucha estrategia.

curling

Quizá es una explicación un poco simple, pero de momento,  es todo lo que puedo decir de este deporte, solo lo he practicado dos días, y aun estoy muy muy pez. Y no paro de caerme, me resulta muy complicado mantener el equilibrio.

Los tres deportes son trimestrales. Cuando pase este plazo ya veré si sigo con ellos o hago alguna otra cosa diferente.

  • Adelgazar

La meta otra vez 5 kg en todo el año. El año pasado cumplí con este objetivo, aunque probablemente las navidades hayan pasado algo de factura. Mi propósito para este año es cenar más pronto, siempre hemos sido de cenar mucho y tarde y a la mañana siguiente te levantas con un estomago totalmente hinchado. Haré la prueba de cenar pronto y cosas más ligeras.

ensalada-vaso-2

Y lo demás como el año pasado, objetivos pequeños, 100 gr. a la semana, hacen prácticamente 5 kg al año, así que, planteado así parece nada.

2.- Propósitos nuevos:

  • Guitarra

Lloro. Por fin, por fin, por fin, he conseguido apuntarme al curso de guitarra que tanto estaba deseando.

guitarra-2

Ya he empezado mi primera clase, y … bueno… ¡¡que difícil!! voy a tocar una cuerda y le doy a dos, no me llegan bien los dedos, pero, como dice otro alumno que lleva mucho recorrido de lo que ha ido aprendiendo de manera autodidacta por Internet, paciencia y constancia. Así que… ¡a ensayar toca!

  • Escribir

Este año he tenido temporadas que me ha dado muchísima pereza escribir. Así que, me lo tomaré como un reto personal, escribir como mínimo una vez a la semana para mantener el blog al día.

  • Tienda

Con la tienda me pasa un poco lo mismo que con el blog, que hay días que entre el trabajo, la casa, compra, lavadora, cena, y tal, y las extra-escolares que tengo, pongo al día la tienda a las tantas de la noche y uff.

logotipo-3

Aunque no parezca, requiere mucho tiempo, pensar los nuevos productos, decidir colores, materiales, detalles…, hacerlos, sacar las fotos, editarlas, y escribir un poco lo que quieres trasmitir.

Resumiendo; que no me he organizado bien dejándolo para ultima hora del día. Así que esto me lo tomaré también como un reto personal para que siga funcionando y sacar tiempo cuando todavía me quedan energías, a media tarde los días que no tenga que trabajar estaría bien, para tener al día los productos de mi tienda.

  • Viajar

Este año pasado finalmente no viajamos a ningún lado y tengo mono.

Este año me propongo hacer una aventura familiar,  un bonito viaje. Esto es imprescindible y este año no tiene discusión.

viajar-avion-2

Los viajes te dejan conocer gente nueva, cambiar de aire y sobre todo, llenarte de multiples experiencias. Se nota horrores la gente que no ha viajado. Algunos creen que simplemente es desplazarse de un lado a otro, pero la experiencia que se coge en los viajes, conocer gente nueva, lugares nuevos, nuevos modos de vida, gestionar cualquier problema que te pueda surgir en sitios donde no conoces, eso no lo experimentas quedandote en casa.

  • Meditar

Este año que acaba de pasar he gestionado tan mal mis emociones, que al final he dejado que todo me afecte de mala manera y exageradamente. Tener un pensamiento positivo.

Quiero conseguir un verdadero cambio en mis hábitos de vida, por lo que esto es otra de las cosas que no tiene discusión. Sacar media hora al día para conseguir paz interior, y generar buenas ideas.

Conseguir un equilibrio entre el cuerpo, la mente  y las emociones, porque, aunque haya cosas que nos parezcan nimiedades, todo suma. Si lo que pienso, lo que siento y lo que hago, están en armonía, me costará menos llevar a cabo cualquier cosa que me proponga.

Recordar uno de mis primeros post del año pasado PENSAMIENTO POSITIVO.

3.- Cosas varias a mejorar este año o rutinas que incorporar en el día a día:

Bueno, pues por ultimo lo que dice el titulo, pequeños actos que ir haciendo todos los días y que mejoren nuestro día a día y nuestra relación con los demás.

  • Saldar deudas y ahorrar dinero

Este año ha sido desastroso económicamente hablando y por otras cosas más. Creo que nunca he estado tan mal de dinero como este año. Así que mi propósito es mejorar en este sentido, gastar menos dinero en cosas que no necesito.

ahorro-cerdito

Y ahorrar. De la única manera que se consigue ahorrar es separar el dinero antes de acabar el mes. Cada vez que decimos vamos a ahorrar lo que nos sobre a final de mes, no sobra nada, nada de nada, nunca. Pues hacerlo al revés. Calcular cuánto podría ahorrar cada mes y separar ese dinero el día 1 como si fuera el recibo de la luz, del gas o cualquier otro gasto mensual. Es la única manera de ahorrar de verdad. Veremos que tal resulta.

  • Rutinas

El año pasado fue darme crema en la cara todos los días. Todavía oigo a gente reírse, pues vaya objetivo, jajajaja. Pero me da igual. No tenía la costumbre y ahora ya la tengo.

Este año va a ser automasaje en las piernas una vez a la semana como mínimo. Cada vez tengo peor la circulación y estoy segura de que lo voy a notar. Si veo que me funciona, o veo algún cambio a lo largo del año, haré un post para explicar como hacerlo.

  • Salir más a menudo de mi zona de confort.

No tiene mas explicación. Y con lo miedica que soy yo no lo estoy haciendo mal últimamente.

Hay una ultima cosa que me gustaría hacer este año y voy a poner todas mis fuerzas para que ocurra. Sobre todo quitar miedo. No lo digo, porque para la gente que me conoce sería una sorpresa, una gran sorpresa. En próximos capítulos…

sorpresa

Y por supuesto, reservad momentos para amigos, familia…para esa persona que se lo merece.

Con esto acabo, parecen muchas cosas pero no lo son. El día tiene muchas horas y si se planifican bien, se multiplican.

Como siempre, me gustaría que compartieras conmigo los propósitos que tienes para este año 2017, o cualquier otro tema. Estaré encantada.

Desde aquí mi agradecimiento por haberme leído durante un año, y espero que sigamos en contacto un año mas.

¡Feliz 2017!

Besos

©eseyele

Mis reflexiones del año 2016

Ya no queda nada para despedir el año 2016.
La verdad es que estás fechas siempre son demasiado tristes para mi.
Acabo el 2016 con la satisfacción de haber cumplido con casi todos mis objetivos, y los que no he cumplido, pues volveré a incluirlos en objetivos de este año, que será el post de la próxima semana.
Lo unico que me gustan estas fechas es que son días de muchas reflexiones, de lo que ha sido el año y de lo que vamos a hacer para mejorar el año que viene.
En lo personal, 2016 ha sido un año difícil. He tenido sentimientos y emociones muy negativas.
Ha sido un año en el que he perdido algunas cosas, mucho dinero, a ratos la fe en mi misma, me han abandonado personas que creía amigos…
Por el contrario he ganado consciencia, y he madurado un poco más, pero aún así, siento que el balance ha sido más negativo que positivo.

A parte de mis objetivos y mis retos para el 2017, mis deseos son:

  • Fuerza mental para cada día y que mi corazón siga teniendo la capacidad de amar y de perdonar.
  • Que se aparte de mi familia y de mi la gente dañina o la gente que tenga pensamientos negativos.
  • No desperdiciar ni un solo momento de mi vida en algo que no valga la pena.
  • Salud y felicidad para mi familia, mis seres queridos y para mi.

Pues nada más, está ha sido mi reflexión, y desde aquí quiero desear a todo el mundo un próspero año nuevo lleno de buenos momentos y alegrías, y ¡¡que se cumplan todos nuestros deseos!!.

Gracias por todo y ….¡¡FELIZ 2017!!

Besos,

©eseyele

Compota de navidad

Nunca es tarde, y este año tampoco podía faltar en mi casa el olor a la navidad y no hay uno que me traslade más a navidades pasadas con mi familia, mis padres, hermanos y mi tío, como el olor a la compota. Siempre, siempre, siempre, mi madre hacía compota por navidad, solo y exclusivamente en navidad.

Bueno pues, aunque a mi hija no le gusta, no quiero dejar pasar este año sin que mi casa huela a navidad y me traiga esos recuerdos tan maravillosos, que me hacen reencontrarme con mis mejores sentimientos.

Para empezar tengo que decir que en mi ciudad, y en todo el País Vasco es un postre muy tradicional, y por lo tanto, hay muchas recetas diferentes. Yo la hago así, facilísima.

compota-ingredientes

Ingredientes:

250 gr. de azúcar

1 rama de canela

un vaso de agua (200 ml)

1 botella de vino(750 ml)

1 trozo de corteza de naranja o de limón

ciruelas pasas

orejones de melocotón

orejones de ciruela

uvas pasas

higos secos

1 o 2 peras conferencia, o cualquier variedad de pera de invierno

1 o 2 manzanas, si pueden ser reineta mejor

Preparación:

Debido a que cada fruta tiene una cocción diferente, las añadimos en tres tiempos.

Hervimos el vino, por supuesto un buen vino, el agua, la peladura de limón, el azúcar, la rama de canela y cuando rompa a hervir añadimos los orejones de melocotón y cocemos media hora hasta que estén blandos.

Después agregamos las ciruelas pasas, las uvas pasas, los higos secos, y los orejones de ciruela y dejamos hervir otra media hora.

compota-pera-manzana

Finalmente añadimos las manzanas reinetas, yo como no he encontrado, he puesto una Granny Smith, que también va bien porque es ácida, y las peras de invierno, peladas y troceadas, y dejamos que hierva 15 minutos más.

compota

Se deja enfriar y se sirve en compotera. También la puedes tomar templada. De cualquier manera está riquísima.

Espero que en vuestros menús navideños también esté la compota y si no, os la apuntéis para el año que viene.

Besos,

©eseyele

FELIZ NAVIDAD 2016

Estamos metidos de lleno en la navidad.

Esta noche, nochebuena…

Un año lleno de retos, duro, pero como siempre un año especial.

El año se acaba y estas fechas invitan a reflexionar más que nunca.

arbol-navidad

 

Desde aquí os quiero desear a todos una ¡¡Feliz Navidad 2016!!   y que tengamos ilusión en estos últimos días del año.

A todos…gracias….por todo…

Nos vemos el año que viene.

Besos,

©eseyele

 

Caparrón con patatas

Hola, hola. Pues hoy os traigo otra receta que a parte de ser, como siempre, super fácil, lleva poquísimos ingredientes. Caparrón con patatas.

Ingredientes:

 

Medio kg de caparrón

1 patata

Media cebolla

2 cucharadas de aceite de oliva

sal

ingredientes-caparron

 

Preparación:

Lava el caparrón, corta las puntas y pártelos en trozos.

Pon dos vasos de agua a hervir, echa el caparrón, la media cebolla entera, el aceite y la sal. Déjalo cocer 30 minutos a fuego suave.

Después añade la patata pelada y cortada como para guisar y déjalo hirviendo otra media hora. Probar de sal y servir bien caliente.

plato-caparron-patatas

Facilísimo y con tres ingredientes. Y esta riquísimo. Que te parece?

A mi el caparrón me gusta muy hecho, muy blandito, pero si a ti no te gusta así, vale con que lo tengas hirviendo durante media hora, por lo que la patata se la añades desde el principio.

También se lleva mucho hacer un sofrito con un poco de aceite y unos ajos y echárselo al final de la cocción bien caliente por encima directamente de la sartén.

Agradezco tu visita y nos vemos en el próximo post.

Besos

©eseyele

Libros 2016

Os dejo una mención a los libros que me he leído hasta ahora y lo que me han parecido, en varios post para no aburrir a nadie.

EL JUEZ Y SU VERDUGO de Friedrich Dürrenmatt, escritor suizo.

el-juez-y-su-verdugo-3

La azarosa investigación del asesinato de un agente de policía pone al descubierto unas oscuras tramas – y unas todavía más siniestras relaciones personales – en las que están involucrados tanto los posibles sospechosos como los oficiales encargados de la investigación. Una novela policíaca, fría, sarcástica y sin concesiones, en la que hasta el último párrafo nada es lo que parece.

Mi opinión:

144 páginas que se leen rapidísimo.

Un oficial de policía aparece asesinado y a medida que avanza la trama te das cuenta de que nada es lo que parece, sorprende una y otra vez, con muchas sorpresas que terminan con un final imprevisto, de genio. Un libro que se devora.

CÓMO GANAR AMIGOS E INFLUIR SOBRE LAS PERSONAS de Dale Carnegie

como-ganar-amigos-2

Convertido en un clásico de las relaciones humanas, los sólidos principios enunciados en cómo ganar amigos no han sido aún superados. Aplicando su gran conocimiento de las personas, dotes de observación y experiencia profesional, Carnegie consiguió crear un tratado de psicología cotidiana que no ha perdido ni un ápice de actualidad y que en buena medida es el origen del márketing moderno. Según Carnegie, el éxito económico depende de un 15 por ciento del conocimiento profesional, y de un 85 por ciento de la capacidad para expresar ideas, asumir el liderazgo y despertar el entusiasmo de los demás. A través de consejos prácticos y ejemplos tomados tanto de personajes relevantes como de gente corriente, Carnegie muestra mas técnicas fundamentales para gustar a los demás, comprender sus puntos de vista e imponer las propias ideas sin causar resentimiento. Con más de quince millones de ejemplares vendidos, Cómo ganar amigos ha ayudado a miles de personas a alcanzar el éxito de su vida personal y profesional.

Mi opinión:

Libro que ayuda al desarrollo personal. A pesar de ser un libro que tiene más de 50 años, tiene muy buenos consejos para mejorar las relaciones humanas. Un libro muy fácil de leer. Yo me lo leí este invierno pasado cuando iba a trabajar en autobús. Son consejos básicos, que ya sabemos de antemano, pero está bien recordarlos e intentar poner alguno de ellos en practica.

LA MUJER ROTA. Simone de Beauvoir. Paris.

la-mujer-rota-2

La gente feliz no tiene historia. En el desconcierto, la tristeza, cuando uno se siente quebrantado o desposeído de sí mismo, experimenta la necesidad de narrarse. He querido hacer escuchas aquí las voces de tres mujeres que se debaten con palabras en situaciones sin salida. Una tropieza con una ineluctable fatalidad, la de la edad. la segunda conjura por medio de un monólogo parafrénico la soledad a donde la ha arrojado su egoísmo exacerbado. la mujer rota es la víctima estupefacta de la vida que ella misma eligió: una dependencia conyugal que la deja despojada de todo y de su ser mismo cuando el amor le es rehusado. Sería en vano buscar moralejas en estos relatos; proponer lecciones, no: mi intención ha sido totalmente diferente. No se vive más que una sola vida, pero, por la simpatía, a veces es posible salirse de la propia piel. He querido comunicar a mis lectores ciertas experiencias de las cuales participé de esa manera. me siento solidaria de las mujeres que han asumido su vida y que luchan por lograr sus objetivos; pero eso no me impide -al contrario- interesarme por aquellas que, de un modo u otro, han fracasado, y en general, por esa parte de fracaso que hay en toda existencia. (Simone de Beauvoir)

Mi opinión:

Es un libro muy bueno.  Son tres historias centradas en mujeres, las cuales exponen sus conflictos de todo tipo morales, sentimentales, sociales…

Este me lo leí en verano, cuando estaba sola, mis amigos se habían ido de vacaciones, mi hija tampoco estaba, vaya, más sola que la una, y la novela es bien triste,  depresiva incluso. Así que juntando la novela con mi estado de ánimo y de soledad pues…pero es una novela de calidad.

Y para no aburrir, hasta aquí por hoy. Cuéntame que opinas tu.

Agradezco tu visita y nos vemos en el próximo post.

Besos

©eseyele

 

Alubias blancas con verduras

Pues hoy voy a poner una receta que acabo de hacer. Aquí ya empieza a hacer bastante frío y lo que más apetece son comidas de cuchara, calentitas, como esta receta de alubias blancas con verduras. Una comida saludable, rica,  y como siempre, muy fácil de preparar. Con las proteínas de la legumbre y las vitaminas de la verdura.

Ingredientes:

Alubias blancas

1 pimiento verde

1/2 cebolla

1 zanahoria

1 patata

aceite de oliva virgen extra

sal, ajo en polvo y pimentón dulce

unas rodajas de chorizo

Una hoja de laurel

 

ingredientes-alubias-blancas-2

 

Preparación:

La noche anterior ponemos a remojo las alubias.

En una cazuela echamos un buen chorrito de aceite de oliva virgen extra, la zanahoria, el pimiento verde, la cebolla, y la hoja de laurel y dejamos pochar un rato.

Posteriormente escurrimos las alubias y las echamos a la cazuela con el resto de ingredientes menos la patata, y echamos agua hasta que cubran las alubias y un poco más.

alubias-blancas-2

Tapamos y dejamos cocer a fuego medio durante 1 hora. Cuando queden 15 minutos, echamos la patata cortada en dados. Rectificamos de sal y a disfrutar.

plato-alubias-blancas-2

Que ricas….. Cuéntame como las harías tu.

Agradezco tu visita y nos vemos en el próximo post.

Besos

©eseyele

 

REPASO A LOS PROPOSITOS DE ESTE AÑO

Ya hemos llegado a noviembre y yo sin enterarme. Cada vez pasa mas rápido el tiempo. Solo queda mes y medio para que se acabe el año, así que los propósitos que no haya realizado ya…se tendrán que quedar para el año que viene, o los tendré que descartar definitivamente, ya veré.

repaso

Repasando el post  PROPOSITOS PARA EL 2016 hay un poco de todo, algunos propósitos los he realizado, otros no, otros a medias y algunos que al empezar el año no tenía en mente, los he acabado realizando.

PROPÓSITOS REALIZADOS

victoria

Hacer otro tipo de deporte, aparte de correr. Objetivo cumplido. He hecho GAP, G-Pump, y G-Combat, los tres me encantan.

Adelgazar. Objetivo cumplido. Aunque no ha sido todo merito mio. Ha sido un poco las circunstancias que he vivido últimamente, y por cada disgusto que me he llevado también me ha hecho perder peso.

Darme crema todos los días. Objetivo cumplido. Al principio se me antojaba un poco rollo, pero al coger la rutina ya no me doy ni cuenta. Lo de los 21 días es cierto. Cuando repites las cosas muchos días seguidos, llega un momento en que no lo tienes que pensar, te sale hacerlo de una manera automática, y eso es lo que me pasó. Está muy bien, porque seguro que es aplicable a otras muchas cosas en mi vida.

COSAS QUE ME HABÍA PROPUESTO ESTE AÑO Y QUE NO HE HECHO

Camino hacia la calma

Estudiar un idioma…..que mal. Me faltaba motivación por todos los lados y claro, cualquier excusa era buena. Luego empecé a faltar a tantas clases, que cuando iba ya no entendía ni la mitad. Finalmente acabé el año como pude. Pero a pesar de que me aprobaron y podía empezar un nuevo curso en septiembre, no he continuado. Siendo realistas, me faltaban mucha base y empezar un nuevo curso hubiese sido un error. No lo descarto del todo, pero lo dejo para cuando me sienta realmente motivada.

COSAS QUE HE HECHO A MEDIAS

lucha

Correr. He salido algún día, he corrido alguna carrera, pero no de manera constante y como me gustaría. Y claro, así no se ven los resultados. Pero me gusta. Así que en esto tengo que insistir.

Leer. El objetivo era un libro al mes, que es más bien poco. Pero no, no he leído este año 12 libros. Aunque también es cierto que he leído más que el año anterior. También me gusta. Así que en este año que viene tendré que sacar tiempo para hacerlo.

COSAS QUE NO ME HABÍA PROPUESTO Y HE HECHO DURANTE ESTE AÑO

aplausos

Pues también ha habido cosas que no me había propuesto y finalmente he hecho. Aunque pasa muy rápido, el año tiene 12 meses y no todo lo podemos prever de antemano. Van surgiendo cosas y nuevas oportunidades, solo hay que saber aprovecharlas, y a veces se nos escapan sin darnos cuenta, he?

Yo ya estoy empezando a pensar en los propósitos para el año que viene. Tengo mucha ilusión y muchas ganas de esforzarme y hacer cosas nuevas. Te contaré en un nuevo post mis propósitos para el año 2017.

Cuéntame como vas tu con tus propósitos, y si ya estas empezando a pensar en los del año que viene.

Agradezco tu visita y nos vemos en el próximo post.

Besos

©eseyele

 

Bizcocho de yogur de limón

Hola:

Hoy os traigo una receta tan fácil, tan fácil que ya la hacía mi hija cuando tenía 7 años. Bizcocho de yogur de limón. Esta receta no lleva ni huevos ni levadura, aunque se los puedes poner si quieres.

Ingredientes-bizcocho.jpg

Ingredientes:

  • 1 yogur de limón
  • 1 vaso de leche
  • 3 vasos de harina
  • 1 vaso de aceite
  • 2 vasos de azúcar
  • 1 cucharadita de margarina
  • 1 cucharadita de aroma de vainilla
Preparación:

Precalentar horno 180 grados centígrados.

Untamos el molde de margarina y espolvoreamos con un poco de harina para que no se pegue la masa.

Bizcocho-masa.jpg

Teniendo en cuenta que el medidor es el vaso del yogur, se mezclan bien todos los ingredientes arriba indicados menos la harina, y cuando esté todo bien mezclado se va echando la harina poco a poco, mezclando muy suavemente con un tenedor, pero sin batir, procurando que no queden grumos. Yo hago esto con la harina cuando no uso levadura, pero si le echas levadura te ahorras este paso y mezclas todos los ingredientes de una vez.

masa-bizcocho

Cogemos el molde y vertemos la masa en él y lo introducimos en el horno por 30 o 35 minutos aproximadamente, ya que cada horno es un mundo, y comprobamos que está bien hecho cuando al atravesar con un palillo el bizcocho éste sale limpio.

bizcocho

Una vez hecho lo dejamos enfriar, lo desmoldamos y… a comer.

Como veis en la foto, el aspecto es más feo quizá, menos hueco y más oscuro, del que lleva huevo y levadura, pero es solo el aspecto, está igual de jugoso y con un sabor riquísimo.

A nosotras nos gusta así. Pero si quieres que sepa más a limón, puedes echarle un poco de zumo y ralladura de un limón.

Lo puedes dejar así para desayunar o merendar, untándolo con mermeladas, mantequilla o crema de cacao, o le puedes echar por encima una cobertura de chocolate, o una cobertura de limón, y decorarlo con rodajas finitas de limón, o de un montón de maneras, porque de cualquiera de ellas está buenísimo y es super fácil de hacer.

Agradezco tu visita y nos vemos en el próximo post.

Besos

©eseyele

 

Palmeritas de hojaldre

Hola, hola, hola:

Hoy os dejo otra receta, cómo no, otra receta facilísima: ¡palmeritas de hojaldre!

Ingredientes:

Masa de hojaldre

Azúcar

ingredientes-palmeras

Preparación:

La preparación es muy rápida, así que se puede empezar ya por precalentar el horno a 200 grados centígrados.

Estirar la masa de hojaldre y espolvorear azúcar por encima, pasando por encima el rodillo para que se fije bien el azúcar a la masa.

Doblar los extremos de la masa hacia el centro de la misma, y volver a espolvorear azúcar por encima.

Repetir dos veces más, como se muestra en la imagen.

Una vez enrollada en forma de tubo, mojar un cuchillo para poder cortar bien y hacer rodajas de 1 centímetro aproximadamente.

Le echamos azúcar por encima y la colocaremos en una bandeja de horno con papel vegetal para que no se peguen, y con espacio entre unas y otras, ya que crecen un poco y en unos 15 minutos estarán las palmeras listas para comerlas y disfrutarlas.

palmeritas-ricas-2

En esta tanda me han salido 18 palmeritas. No vas a poder comer solo una, pero si les echas chocolate líquido, dudo que te sobren palmeras de un día para otro.

Que las disfrutes,

Agradezco tu visita y nos vemos en el próximo post.

Besos

©eseyele